FRANCISCO ZUMAQUÉ GÓMEZ

Músico, compositor, arreglista, director de orquesta. Nació en Cerete, Córdoba el 18 de julio de 1945, es uno de los músicos más reconocidos a nivel nacional, ha realizado toda clase de trabajos durante su larga trayectoria en la música. Influenciado por la tierra donde nació y por ritmos como el porro, la cumbia y el vallenato Francisco Zumaque ha sido productor, arreglista, compositor de música para telenovelas y cine, Director de Orquesta y Orquestación de la Universidad Nacional de Colombia, Realizo estudios en el Conservatorio Americano de Paris, maestro de Composición de la Universidad Nacional e Investigador del Instituto de Bellas Artes de México, trabajo como arreglista y compositor para la Fania All Stars, Cheo Feliciano y Eddie Palmieri.
En 1985 fue llamado para componer el Himno para el Festival de Música del Caribe, allí nace Colombia Caribe, su obra más difundida y por ende más reconocida gracias a que se empieza a utilizar para ambientar los partidos de la Selección Colombia de Futbol. Colombia Caribe es coreada por cada colombiano y reconocida casi como un segundo Himno.
Francisco Zumaque ha participado también en proyectos especiales como “Taller de Utopía” en el que se promociona la música tradicional colombiana. Obras como Ciénaga de Oro, Zapgua Bacatá (Hecha para los 459 de Bogotá), Manglares, ensamble con marimbas y cantadoras y Rio de Manglares (Ballet sinfónico coro y coristas, Festival Internacional de Arte de Cali), son algunas de sus obras más recientes.
Francisco Zumaque, sinónimo de música, Colombia, caribe, un orgullo cordobés.

Average Rating